Formación básica para aspirantes a voluntarios de Protección Civil
Si quieres prestar tu ayuda como voluntario de SAMUR-Protección Civil, realizando tareas y actividades de apoyo en casos de emergencias, urgencias y catástrofes, esta formación puede ofrecerte la capacitación adecuada para ello, tanto en materia de primeros auxilios como en otras funciones de prevención.
Primera convocatoria: 02 y 03 septiembre 2023
Modalidad
semipresencial
Duración
200 horas
Metodología
Innovadora, didáctica y participativa
Equipo docente
especializado
Acompañamiento
personalizado
Presentación del curso
El curso tiene por objeto dar a conocer al alumnado la protección civil, así como las funciones particulares y el ámbito de actuación del voluntariado dentro del servicio, al tiempo que busca dotarlo de los conocimientos, habilidades y aptitudes indispensables para prestar de manera eficaz su colaboración, tanto en las actividades habituales que se prevean dentro del voluntariado de SAMUR-Protección Civil como en la colaboración con otros organismos o Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCSE).
El objetivo final es conseguir que el alumnado adquiera un grado mínimo de compromiso, necesario para potenciar el apoyo y la protección de la población en general, bajo la actitud altruista y solidaria que caracteriza su actividad.
¿A quién va dirigido?

Ventajas de la modalidad
Semipresencial
Con esta modalidad disfrutarás de las ventajas de estudiar on line y presencial. ¡Todo en uno!
Formación ‘On line’ + presencial
Estudiarás en modalidad semipresencial, tendrás que combinar ciertas clases presenciales de asistencia obligatoria con otras de manera telemática.
Acompañada de prácticas
El objetivo general de las prácticas es el de conocer el funcionamiento de un servicio de emergencias extrahospitalario y estar preparado ante cualquier emergencia o catástrofe.
Con un aprendizaje autodirigido
Modelo de tutorización e-learning o presencial basado en la práctica real y seguimiento del trabajo.
¿Cuánto tardo en realizar el curso?
Curso de 200 horas, asistiendo sábados o domingos, 8 horas (turno de mañana y tarde): tendrá una duración aproximada de cuatro meses.
Próximas convocatorias de 2023
Primera convocatoria
Modalidad
semipresencial
Fechas
14 y 15 enero
Horario
9 a 20 horas
sábado o domingo
Centro de impartición
CIFSE
C/ Sepúlveda, 153
Segunda convocatoria
Modalidad
semipresencial
Fechas
4 y 5 de marzo
Horario
9 a 20 horas
sábado o domingo
Centro de impartición
CIFSE
C/ Sepúlveda, 153
Tercera convocatoria
Modalidad
semipresencial
Fechas
2 y 3 de septiembre
Horario
9 a 20 horas
sábado o domingo
Centro de impartición
CIFSE
C/ Sepúlveda, 153
Contenido del curso
Es el primer paso. Son cursos dirigidos a la ciudadanía de Madrid que tenga interés en iniciarse en el voluntariado y que posea la inquietud de colaborar para transformar y mejorar el entorno que le rodea.
Orientadas a mejorar las competencias y habilidades de las personas voluntarias, de manera que garanticen la calidad de la acción voluntaria para el mejor cumplimiento de sus fines. Estos cursos tienen por objeto profundizar en el conocimiento y en la mejora de las estrategias, técnicas y habilidades para la intervención en cada uno de los campos de acción voluntaria, en ámbitos como la prevención, la logística y el adiestramiento para poder atender las emergencias.
Para poder finalizar el curso los alumnos deberán asistir obligatoriamente al módulo previo prácticas tuteladas en equipos operativos, dando inicio a un período de capacitación de seis meses donde realizarán de forma obligatoria seis servicios al trimestre, siendo un total de 12 servicios.
Escanea para descargar el temario

Escanea para descargar el folleto informativo
